Los préstamos de nómina se han convertido en el medio más efectivo para que los bancos aumenten sus clientes, por lo que cada más prestan mas.
Según los datos del Banco de México, en el año 2016, los bancos comerciales otorgaron en promedio 62 mil 77 pesos en préstamos de nómina, lo que equivale a un 10.6 por ciento más que en el 2015.
El aumento de dinero prestado por medio de créditos de nómina se debe a que son prestamos de bajo riesgo que se descuentan directamente de las cuentas de nómina de los clientes.
Una generalidad de los préstamos de nómina es que los bancos se los ofrecen a quienes ya llevan tiempo recibiendo un sueldo en tarjetas de débito, y están cubiertos por un seguro de desempleo.
Algunos de los bancos que superaron el nivel promedio del sistema en el 2016, son Santander, que otorgó créditos promedio de 68 mil 923 pesos y BBVA Bancomer donde el nivel fue de 68 mil 495 pesos.
El aumento anual de este monto fue de 6.6 y 8.9 por ciento, respectivamente.
En cuanto a los bancos que otorgaron los montos promedio más bajos están Bajío, Afirme e Inbursa con 23 mil 309, 27 mil 957 y 26 mil 371 pesos.
En 2016, la tasa de interés por estos préstamos de nómina se ubicó en promedio en 25.1 por ciento, un nivel por debajo del costo de la mayoría de las tarjetas de crédito.
El plazo promedio de estos préstamos fue de 43 meses, aunque en Banamex y en BBVA Bancomer fue de 46 y 49 meses, respectivamente.
A su vez, los bancos que registraron mayor participación en el número de créditos otorgados en el último año fueron Banamex, Banorte y BBVA Bancomer, que concentraron 80.6 por ciento del saldo y 76.4 por ciento del número de créditos.
Fuente de Información: www.am.com.mx