Las SOFOMES tambien deben aprovechar la tecnología no solo las Fintechs

Realiza CNVB más de 400 sanciones a entidades financieras
2 junio, 2018
How A Lot State & Government Tax Is Withheld On Casino Winnings? Zacks
11 febrero, 2025

A menos que tu SOFOM tenga una base corporativa de roca, debes ser consciente de todo lo que se habla sobre la creciente necesidad y oportunidad que hay en que las SOFOMES se asocien con las compañías de Fintech. Recientemente, la conversación parece haber cambiado para las SOFOMES de «¿Deberíamos temer a Fintech?» a «¿Cómo podemos trabajar con Fintech?» Y eso es excelente.

En el mercado mexicano existen muchas áreas de oportunidad para que las SOFOMES amplíen y mejoren sus servicios, lamentablemente, muchas de estas áreas pueden causar temor por ser muy complicadas de administrar, pero hoy en día, gracias al Fintech, es posible enfrentar los retos de esos sectores de mercado que por mucho tiempo han causado temor de ser explorados.

En México ya hay una gran cantidad de empresas que funcionan con SaaS (Software como servicio). Un SaaS es un software que permite a los usuarios conectarse a aplicaciones basadas en la nube a través de Internet y usarlas para completar tareas importantes.

Si tu diriges una SOFOM tienes la posibilidad de pedir la ayuda de una empresa que te ofrezca un SaaS a la medida de lo que necesitas para administrar y realizar mejor tus tareas laborales diarias.

En este caso, si ponemos de ejemplo de un software de administración de préstamos de nómina podemos deducir que este te ayudaría a administrar tu cartera de crédito, gestionar los trámites, calificar a los clientes, realizar informes, etc.

Al utilizar un software como servicio (SaaS) en tu SOFOM tienes acceso a todo tipo de datos que te pueden ayudar a tener una mejor toma de decisiones, por ejemplo sabrás qué pedir, qué ofrecer, cómo administrar, etc.

Una SOFOM que acude a un SaaS tiene datos que les dicen «En función de hacia dónde vayan las cosas, esto es lo que esperamos que suceda en tu negocio».

Entonces, la idea es que obtengas una mejor información, la número uno, y si piensas en una posible asociación al mundo Fintech ¿qué mejor manera que un SaaS?